DIY Cojín étnico y calendario marzo



Los cojines son complementos indispensables en la decoración de tu hogar, un sofá o una cama no están del todo vestidos si faltan estos. Soy de la idea de que cuantos más cojines mejor, pero claro, a 15 euros de media por cojín... al final nos gastamos un montón de dinero, pero que no cunda el pánico por que hacer nuestros propios cojines no es difícil y es mucho más económico.

Te recomiendo que ya que lo hacemos para ahorrar aproveches telas que tengas por casa y también piezas de pasamanería, así te saldrá aún más económico.

Necesitamos:
- tela (mi cojín mide 40x40cm)
- pasamanería (en mi caso son madroños color mostaza)
- rotulador para tela (yo compré un pack en ikea)
- tijeras
- aguja e hilo
- papel
- carboncillo o tiza ( para pintar sobre la tela)
- cremallera ( de unos cm menos que el lateral de nuestro cojín, para mi cojín de 40 cm de lado yo compré una de 35 cm)
- Relleno

Paso a paso:




1. Lo primero es saber que estampado vamos a dibujar en la tela, te recomiendo que hagas bocetos hasta que des con un dibujo que te encante,

2. Luego pásalo a tamaño real (así podrás calcarlo sobre la tela si esta no es demasiado tupida u oscura y también verlo en tamaño real te ayudará a hacerte una idea más real de como quedará el dibujo en el cojín).

3. Dibuja con un jaboncillo el cuadrado (de las medidas que hayas elegido para tu cojín) y corta la tela dejando 1 cm por cada lado

4. Pasa el dibujo a la tela, como te he dicho si la tela te lo permite pon el dibujo debajo y cálcalo.

5. Es el momento de incluir la pasamanería, para que los madroños queden en el borde del cojín debemos coserlos del  derechas (por la parta que se va a ver del cojín) y por la linea que dibujamos antes con el carboncillo

6. Una vez esté cosido le damos la vuelta a la tela y cosemos esta del revés dejando los madroños hacia dentro, debemos dejar un lado sin coser

7. Le damos la vuelta y cosemos la cremallera en el lado que nos ha quedado sin coser

8. Por último rellenamos el cojín, podemos comprar el relleno ya hecho o comprar espuma de relleno y hacerlo nosotros mismos.



Y no quiero depedirme sin dejaros un regalito ¡el calendario de Marzo! descargalo aquí




Comentarios

Entradas populares