renovar un taburete


Hoy traigo un DIY sencillo pero resultón y es que con tela y un poco de pintura vamos a cambiar el aspecto soso y viejuno de este este taburete para convertilo en uno más actual y de estilo nórdico.
Si os soy sincera estuve a punto de tirarlo, no me gustaba nada pero resultó ser muy práctico para dejar la ropa cuando te vas a la cama, y un día vi en el lidl un taburete muy mono con piel oveja (sintética) y me vino la inspiración. Decidí pintar las patas por que ya tengo unos cuantos muebles en la habitación de madera de diferentes tonalidades y como siguiese así iba a parecer un muestrario de maderas, opté por un tono neutro, un gris de una pintura chalk paint que ya tenía, de esta forma aunque cambie los textiles de la habitación el taburete siempre encajará. La tela de imitación de oveja es la alfombra Tejn de Ikea que está bastante bien de precio y por medidas me iba muy bien pero supongo que puede comprarse por metros en una tienda de telas.

¿Que necesitamos?

- Un taburete
- Pintura
- Tela de imitación de piel de oveja
- Grapadora para tela
- Brocha
- Lija

Paso a paso


1. Lijamos las patas con una lija fina, no hace falta que te mates lijando simplemente pasa la lija por la superficie para que la madera pierda el brillo y así la pintura se adhiera mejor.
2. Con un paño y un poco de disolvente limpiamos las patas.
3. Pintamos con las pintura que hayamos escogido, seguramente tengamos que darle dos manos. Es importante respetar el tiempo de secado que el fabricante nos dice. Aunque esté seco al tacto si no ha pasado el tiempo para el repintado cuando vayamos a volver a pintar arrastraremos la pintura de debajo, creedme os lo digo por experiencia propia.
4. En este punto podéis lijar o no, yo os he puesto una foto de detalle para que veáis como queda sin lijar. Lijar es rollo no solo por el trabajo en si, también por todo el polvo que se forma. Para mi, en algunas ocasiones como esta en la que la zona pintada no se va a ver tanto, ni siquiera nos queda a la altura de la ojos, no merece la pena tanto trabajo. Y por este motivo yo lo dejé sin lijar.
5. Presentamos la tela, esto es ponerla sobre la superficie que vamos a tapizar y ajustarla.
6. Ahora toca empezar a grapar, yo grapé primero una grapa en los centros de los lados mas largo del taburete para fijar la tela.
7,8 y 9. En estos pasos podéis ver como tapicé la tela del lateral pequeño. Primero grapé la tela que venía del lateral grande, haciendo que pase por la esquina y luego grapé encima la tela del lateral pequeño. Si nunca has tapizado, la tela de pelo es perfecta por que los pelos tapan cualquier fallo.
10. para terminar pon grapas por todo el borde de la tela para que esta quede bien fijada.


Moraleja: Nunca tires un mueble viejo y feo sin antes pensar que cambio podrías darle. ;)


Comentarios

  1. Qué guay, me encanta el cambio que le has hecho Cris, te ha quedado perfecta y muy original. Ojalá yo tuviera también ese espíritu manitas y ese gusto por la decoración, que soy bastante nula jaja Muuuua! Sandra.

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad es que parece otro taburete. Te ha quedado genial, ha quedado como nuevo! Yo que soy un poco inútil con las manualidades, me parece increíble que se puedan restaurar las cosas de una forma tan bonita.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el resultado Cris!! Tengo un taburete en casa que tampoco me gusta mucho pero es tan práctico que no quiero botarlo.. ¿quieres venirte a Barcelona para que hagas un poco de magia con el? Jeje. A ver si me animo y le hago algo parecido algún día :)

    ResponderEliminar
  4. Pero qué cucada Cris, me encanta.
    Sin duda los muebles viejos son oro puro para activar nuestra creatividad. Ahora, se tiene que tener gusto para lograr que combinen bien los colores, materiales y que encajen en la decoración. Sin duda, tu eres una crack

    Un Beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares